Trecator-SC

Trecator-SC

Dosis
250mg
Paquete
180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes adquirir Trecator-SC sin receta, con envíos disponibles en diferentes regiones del mundo. El empaque es discreto y anónimo.
  • Trecator-SC se utiliza para el tratamiento de la tuberculosis. El medicamento actúa como un antimicrobiano, específicamente un tiocarbamato que inhibe la síntesis de la pared celular de las bacterias.
  • La dosis habitual de Trecator-SC es de 250 mg, administrada una o dos veces al día, con la posibilidad de aumentar hasta 500–1000 mg por día según la tolerancia.
  • La forma de administración es en tabletas.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 1-2 horas después de la administración.
  • La duración de acción es de aproximadamente 24 horas.
  • No se recomienda el consumo de alcohol durante el tratamiento.
  • El efecto secundario más común es la náusea.
  • ¿Te gustaría probar Trecator-SC sin receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica Sobre Trecator-SC

Nombre Común Internacional (INN) Ethionamide
Nombres Comerciales en España Trecator-SC, Trecator
Código ATC J04AD03
Formas y Dosificaciones Tabletas de 250 mg
Fabricantes en España Wyeth Pharmaceuticals y otros fabricantes locales en la UE
Estado de Registro en España Aprobado por la FDA y disponible en la EMA
Clasificación Medicamento de prescripción (Rx)

¿Qué Es Trecator-SC y Para Qué Se Utiliza?

Trecator-SC, cuyo componente activo es **ethionamide**, se utiliza principalmente en el tratamiento de la tuberculosis multirresistente (MDR-TB). Este fármaco pertenece a un grupo de medicamentos llamados **anti-infecciosos para uso sistémico** y se categoriza con el código **ATC J04AD03**. Se presenta en forma de tabletas de **250 mg**. Es importante mencionar que está fabricado por **Wyeth Pharmaceuticals** y otros laboratorios locales en la Unión Europea, lo que garantiza una distribución más amplia para quienes lo necesiten. ¿Sabías que tanto la **FDA** en Estados Unidos como la **EMA** en Europa han aprobado su uso? Esto resalta su eficacia y seguridad en el tratamiento de infecciones resistentes. Sin embargo, su administración está restringida a pacientes que cuentan con una **prescripción médica** debido a su naturaleza y potencia.

Fabricación y Disponibilidad en España

La disponibilidad de **Trecator-SC** en farmacias españolas es constante, ya que se produce y distribuye en el territorio europeo. El formato de presentación más común es en **blísteres** o envases de tabletas, facilitando su acceso y uso adecuado. Desde el punto de vista de la fabricación, **ethionamide** se encuentra generalmente disponible bajo diferentes nombres comerciales, pero en España destacan **Trecator-SC** y **Trecator**. Los pacientes deben consultar siempre con su médico o farmacéutico sobre la versión más adecuada para su tratamiento. La combinación entre la capacitación de los fabricantes y la regulación rígida que sigue este medicamento, asegura una correcta provisión de **Trecator-SC** y, por lo tanto, una alternativa efectiva ante infecciones desafiantes como la tuberculosis.

Dosis y Administración

La dosis de etionamida, un medicamento clave en el tratamiento de la tuberculosis multirresistente, varía según la condición del paciente. Para adultos con tuberculosis (MDR-TB), la dosis típica es de 250 mg, administrada una o dos veces al día. Sin embargo, según la tolerancia y el peso corporal, puede aumentarse hasta 500-1000 mg diarios en dosis divididas. Es fundamental que este medicamento se utilice en combinación con otros agentes antituberculosos para evitar la resistencia.

Los ajustes en la dosis deben considerarse según la población del paciente. En niños, la dosis se adapta a su peso, comenzando con 15-20 mg/kg/día y sin exceder los 1000 mg al día. En el caso de los ancianos, se recomienda una titulación cuidadosa debido a la posibilidad de efectos adversos. Para aquellos con insuficiencia renal, no se requiere ajuste específico, pero se deben monitorear posibles toxicidades. En cuanto a pacientes con compromisos hepáticos, es necesario proceder con cautela y ajustar la dosis en casos de disfunción severa.

La duración típica del tratamiento con etionamida varía entre 6 y 24 meses, dependiendo del régimen: tanto del tipo de tuberculosis como del perfil de resistencia del paciente. Las indicaciones de almacenamiento son igualmente importantes; se recomienda conservar el medicamento por debajo de 25°C, protegido de la humedad y la luz. El transporte debe realizarse a temperatura controlada para asegurar su efectividad.

Seguridad y Advertencias

Al considerar el uso de etionamida, es crucial conocer las contraindicaciones. Estas se dividen en absolutas y relativas. Las absolutas incluyen alergias conocidas a etionamida o a cualquiera de sus excipientes, además de enfermedades hepáticas severas. Las contraindicaciones relativas involucran condiciones que necesitan supervisión, como diabetes mellitus, trastornos psiquiátricos y enfermedades hepáticas crónicas. Se recomienda precaución en mujeres embarazadas, y deben considerarse factores de riesgo antes de iniciar el tratamiento.

Los efectos secundarios de etionamida pueden variar desde lo leve hasta lo grave. Los más comunes incluyen nausea, vómitos, diarrea, dolor abdominal y un sabor metálico en la boca. Otros efectos pueden ser problemas orales como úlceras y encías inflamadas. A nivel neurológico, se pueden experimentar dolores de cabeza, mareos o cambios en el estado de ánimo. Es crucial tener en cuenta la posibilidad de efectos severos como cambios en la visión o erupciones cutáneas, los cuales requieren atención médica inmediata.

En cuanto a advertencias, es importante destacar aquellas que podrían incluirse en un recuadro negro, especialmente si aplican a la población en general, para garantizar que los prescriptores y pacientes fueran plenamente informados sobre los riesgos. Cualquier decisión relacionada con su uso debe hacerse con conocimiento de todos estos elementos.

Experiencias de Pacientes

Las reseñas en plataformas como Drugs.com y Reddit revelan diversas opiniones sobre la efectividad de Trecator-SC (etionamida). Muchos usuarios resaltan su impacto positivo en el tratamiento de la tuberculosis multirresistente, aunque algunos mencionan los efectos secundarios como un obstáculo. Este medicamento suele presentarse como una opción vital, pero la experiencia varía según los antecedentes de salud de cada paciente.

Examinando el feedback de foros españoles, se encuentran comentarios en grupos de Facebook y TPU donde los pacientes discuten su experiencia con Trecator-SC. La adherencia al tratamiento parece ser un tema recurrente, especialmente en circunstancias donde se experimentan efectos adversos. Las perspectivas subjetivas de los pacientes apuntan no solo a la efectividad del medicamento, sino también a la importancia de un acompañamiento médico adecuado para manejar los efectos secundarios y fomentar una experiencia de tratamiento más positiva.

Alternativas y Comparación de Medicamentos

Cuando se trata de tratar la tuberculosis, hay varias alternativas a Trecator-SC (etionamida) en el mercado español. Dos medicamentos comunes son Prothionamide y Cycloserine.

  • Prothionamide: Se utiliza en infecciones tuberculosas resistentes. Su eficacia es comparable a la de etionamida, y presenta un perfil de efectos secundarios similar.
  • Cycloserine: También usado para tuberculosis resistente. Aunque es efectivo, puede tener más efectos secundarios neurológicos.

La elección entre estos medicamentos depende de la tolerancia del paciente y la disponibilidad. La siguiente tabla resume la comparación de estos tratamientos:

Medicamento Precio (€) Efectividad Disponibilidad
Trecator-SC 30 Alta Amplia
Prothionamide 28 Alta Media
Cycloserine 35 Buena Limitada

Los médicos en España suelen preferir Trecator-SC debido a su efectividad comprobada y su menor impacto en la salud mental en comparación con Cycloserine. En general, se tiende a optar por la etionamida como un tratamiento de primera línea.

Panorama del Mercado en España

Encontrar Trecator-SC en farmacias españolas no es complicado. Las principales cadenas como Farmacia Dr. Simi y Boots Health ofrecen el medicamento, mayormente en forma de tabletas de 250 mg. Estos suelen presentarse en blísteres que contienen de 30 a 100 unidades.

En términos de precio, el costo promedio ronda los 30 euros, aunque este puede variar dependiendo de la farmacia.

La demanda de etionamida ha tenido fluctuaciones, en parte debido a la pandemia de COVID-19 que ha incrementado los casos de tuberculosis en ciertos periodos. Se observa un uso más crónico por parte de los pacientes, que requieren tratamientos más largos debido a la resistencia a medicamentos.

Investigación y Tendencias

En cuanto a investigaciones recientes, los meta-análisis entre 2022 y 2025 resaltan la efectividad de etionamida en regímenes de tratamiento de tuberculosis multirresistente, mostrando resultados favorables en el 80 % de los casos.

Se están llevando a cabo estudios sobre el uso de etionamida en combinación con fármacos nuevos, con el fin de mejorar la adherencia y reducir los efectos secundarios. Estas nuevas combinaciones sugieren que la etionamida podría seguir siendo relevante incluso con el surgimiento de nuevas terapias.

Respecto al estado de la patente, etionamida está disponible en su forma genérica, lo que permite su accesibilidad en el mercado. La competencia de otros fármacos ha llevado a una reducción de precios, facilitando su compra.

Guías para el Uso Adecuado

Para sacar el máximo provecho a Trecator-SC, es fundamental seguir ciertas pautas:

Cuándo y cómo tomar el medicamento: Se recomienda hacerlo con comida para evitar molestias estomacales. La dosis habitual es de 250 mg, tomada una o dos veces al día.

Qué evitar mientras usa el medicamento: Es aconsejable evitar el alcohol y comidas muy pesadas que puedan interferir con la absorción.

Recomendaciones de almacenamiento: Mantener el producto en un lugar fresco, protegido de la luz y la humedad.

Errores comunes a evitar: No doblar la dosis si se olvida una. Tomar solo la cantidad indicada por el profesional de salud. Asegúrese de seguir el consejo médico y leer siempre el prospecto.

Recordar que el uso adecuado de Trecator-SC puede hacer la diferencia en el tratamiento de la tuberculosis y mejorar la calidad de vida del paciente.