Enclomiphene

Enclomiphene

Dosis
50mg
Paquete
180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar enclomifeno sin receta médica, con entrega en 5-14 días en los Estados Unidos. Empaque discreto y anónimo.
  • El enclomifeno se utiliza para tratar el hipogonadismo secundario en hombres. El medicamento actúa como un modulador de los receptores de andrógenos, estimulando la producción endógena de testosterona.
  • La dosis habitual de enclomifeno es de 12.5 a 25 mg diarios.
  • La forma de administración es en tabletas o cápsulas.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 25-60 minutos.
  • La duración de acción es de 4-6 horas.
  • No se debe consumir alcohol.
  • El efecto secundario más común es el sofoco.
  • ¿Te gustaría probar el enclomifeno sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica de Enclomiphene

INN (Nombre Internacional No Propietario) Nombres Comerciales en España Código ATC Formas y Dosis Fabricantes en España Estado de Registro en España Clasificación OTC/Rx
Enclomiphene Androxal G03X Tabletas (12.5mg, 25mg, 50mg), cápsulas (25mg) Repros Therapeutics No aprobado Rx (solo con receta)

Descripción General de Enclomiphene

El enclomiphene, también conocido como enclomifeno en ciertas referencias, es un compuesto que se utiliza principalmente en el ámbito de la medicina masculina. Se destaca por ser un modulador selectivo de los receptores de estrógenos (SERM), lo cual hace que su mecanismo de acción esté enfocado en la estimulación de la producción endógena de testosterona.

Uno de los nombres comerciales más reconocidos en España es Androxal, aunque su disponibilidad puede variar significativamente. A nivel internacional, la regulación de su uso es especialmente rigurosa y, como de julio de 2025, no existe un fabricante aprobado por la FDA en los Estados Unidos, aunque sí existe un interés regulador en la Unión Europea.

Este medicamento es clasificado como un fármaco que solo se puede adquirir mediante receta médica (Rx), y actualmente no está disponible como un fármaco de venta libre (OTC) en ningún mercado regulado. El código ATC asignado a enclomiphene es G03X, que corresponde al sistema genitourinario y las hormonas sexuales.

Formas Farmacéuticas y Dosis de Enclomiphene

El enclomiphene viene en varias formas farmacéuticas que son:

  • Tabletas en dosis de 12.5mg, 25mg y 50mg.
  • Cápsulas, usualmente en 25mg.
  • Polvo para compuestos, que se utiliza principalmente en contextos de investigación.

La variedad en las formas y dosis permite adaptarse a diferentes necesidades clínicas, aunque se recomienda siempre consultar a un profesional de la salud para determinar la dosificación adecuada y el formato más conveniente para cada paciente.

En resumen, el enclomiphene representa una opción interesante en el tratamiento del hipogonadismo masculino y otras condiciones relacionadas, con un uso que debe ser cuidadosamente controlado y adaptado a las características individuales de cada paciente.

Dosificación y Administración

La dosificación de enclomifeno es crucial para lograr los resultados deseados, especialmente en casos de hipogonadismo masculino. La cantidad típica recomendada oscila entre 12.5 y 25 mg al día. Este rango permite ajustar la dosis según la respuesta del paciente, maximizando los beneficios y minimizando posibles efectos secundarios.

Los ajustes por edad o comorbilidades son esenciales. Pacientes ancianos o aquellos con problemas hepáticos o renales deben ser monitorizados de cerca y, si es necesario, iniciar con dosis más bajas. Esto es vital ya que estos grupos pueden tener un metabolismo diferente o mayores riesgos asociados al tratamiento.

La duración del tratamiento generalmente se establece entre tres y seis meses, seguido de reevaluaciones periódicas para determinar la efectividad del tratamiento y la necesidad de ajustes. No es inusual ver que algunos pacientes prolonguen su terapia dependiendo de los resultados.

En cuanto al almacenamiento y transporte, se recomienda mantener el medicamento a temperatura ambiente, en un lugar seco y oscuro. Es esencial evitar la exposición a la humedad y a temperaturas extremas para garantizar su efectividad.

Seguridad y Advertencias

Existen contraindicaciones importantes a considerar al utilizar enclomifeno. Está contraindicado en personas con hipersensibilidad al medicamento, enfermedades hepáticas severas, durante el embarazo o en pacientes con tumores hormonales activos. Es vital que los médicos evalúen la salud general del paciente antes de iniciar el tratamiento.

Los efectos secundarios son una preocupación frecuente. En la mayoría de los casos, son leves, como sofocos y dolor de cabeza. Sin embargo, hay efectos menos comunes, como ginecomastia o cambios visuales que deben ser reportados. Siempre es clave comunicar cualquier síntoma nuevo o agraviado.

La atención a precauciones especiales es fundamental, especialmente en pacientes con trastornos visuales, afecciones psiquiátricas o aquellos con antecedentes de trombosis. Aunque actualmente no se asigna una advertencia de caja negra, siempre se aconseja que los pacientes permanezcan alerta a cualquier cambio en su estado de salud mientras usan el medicamento.

Experiencia del Paciente

Las opiniones en Drugs.com reflejan una gama amplia de experiencias con el enclomifeno. Algunos pacientes notan una mejora significativa en su bienestar, mientras que otros mencionan efectos secundarios que pueden ser difíciles de manejar. Estos comentarios ayudan a dar una imagen más amplia sobre la efectividad del tratamiento.

En foros españoles como Facebook y TPU, las discusiones sobre enclomifeno son comunes. Los pacientes comparten relatos personales, ofreciendo perspectivas valiosas sobre cómo manejan su terapia. La comunidad en línea puede ser un recurso útil para aquellos que buscan apoyo y compartir sus historias.

Las perspectivas subjetivas destacan la importancia de la adherencia al tratamiento. Muchos pacientes comparten consejos prácticos sobre cómo integrar el medicamento en su rutina diaria, lo que puede ser esencial para mantener el rumbo en el tratamiento y aprovechar al máximo la terapia.

Alternativas y Comparación

En España, existen alternativas comunes al enclomifeno, como el clomifeno y el tamoxifeno. Estos tratamientos compiten en términos de efectividad y disponibilidad en farmacias. A continuación, se presenta una tabla de comparación que incluye información sobre precios, efectividad y seguridad:

Medicamento Precio Efectividad Seguridad
Enclomifeno Variable Moderada-Alta Generalmente bien tolerado
Clomifeno Menor Moderada Puede causar efectos secundarios más notables
Tamoxifeno Mayor Alta en ciertos casos Consideraciones en mujeres con cáncer de mama

Las preferencias médicas pueden variar según el contexto del paciente. Algunos médicos pueden optar por clomifeno por sus usos bien establecidos, mientras que otros pueden preferir el enclomifeno basado en sus mecanismos de acción y perfil de efectos secundarios.

Visión General del Mercado

Enclomiphene, conocido también como Androxal, ha comenzado a ganar espacio en el mercado farmacéutico, especialmente entre farmacias online como Catena y HelpNet. La disponibilidad ha mejorado, aunque sigue siendo limitada fuera de los Estados Unidos. Este medicamento, en su formulación de prescripción, no está autorizado para venta libre en muchos países europeos, lo que reduce su acceso en farmacias locales.

El precio promedio de enclomiphene oscila entre 30 y 50 euros por un mes de tratamiento, dependiendo de la farmacia y la formulación específica. Este costo puede variar, especialmente si se obtienen opciones genéricas. Dado que su uso se ha popularizado, es probable que surjan más opciones competitivas en el mercado.

En términos de empaque, se presenta en diversas formas —desde blísteres hasta botellas— lo que permite a los usuarios elegir la presentación que mejor se adapte a sus necesidades. Los patrones de demanda se han vuelto interesantes, con un aumento en el uso crónico y picos estacionales, particularmente debido a la pandemia de COVID-19, donde muchos hombres con baja testosterona buscaron tratamientos alternativos.

Investigación y Tendencias

En los últimos años, estudios y meta-análisis entre 2022 y 2025 han comenzado a destacar la efectividad de enclomiphene en el tratamiento de la hipogonadismo masculino, sugiriendo un beneficio notable en relación a tratamientos alternativos. Además, se han reportado exitosas evaluaciones en su uso para mejorar la fertilidad masculina, aunque los resultados aún son limitados.

Los usos experimentales del enclomiphene están en pleno desarrollo. Investigaciones recientes están explorando su potencial en tratamientos hormonales para mujeres y en el manejo de afecciones metabólicas. Este enfoque innovador podría abrir nuevas puertas en la farmacología, haciéndolo un candidato atractivo para futuros ensayos clínicos.

Respecto al estado de las patentes, actualmente existen varias patentes vigentes sobre enclomiphene que limitan su disponibilidad genérica. Sin embargo, se prevé que a medida que expiren algunas de ellas, el acceso a versiones más económicas del medicamento aumente, beneficiando a más pacientes en todo el mundo.

Directrices para el Uso Adecuado

Es vital conocer cuándo y cómo tomar enclomiphene. Se recomienda ingerirlo una vez al día, preferentemente en ayunas o al menos una hora antes de las comidas para maximizar su efectividad. Mantener un horario constante es fundamental para obtener resultados óptimos.

Al utilizar este medicamento, es crucial evitar el consumo de alcohol y alimentos que puedan interferir con la absorción, como los ricos en grasas o azúcares. Por otro lado, almacenar enclomiphene en un lugar fresco y seco, a temperaturas entre 15-25 grados Celsius, ayuda a preservar su efectividad.

  • Si olvidas una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes, a menos que esté cerca de la próxima. No dupliques dosis.
  • Revisa siempre el prospecto y consulta a un profesional de la salud si tienes dudas.

Seguir estas directrices es fundamental para evitar complicaciones y asegurar la efectividad del tratamiento. La importancia de adherirse a las indicaciones médicas no puede ser subestimada, ya que cada detalle cuenta en el camino hacia una mejor salud.