Metoclopramide

Metoclopramide
- En nuestra farmacia, puedes comprar Metoclopramida con receta, y está disponible en varias formas de embalaje.
- La Metoclopramida se utiliza para tratar náuseas y vómitos, y actúa como un antagonista de los receptores de dopamina D2, aumentando la motilidad gástrica.
- La dosis habitual de Metoclopramida es de 10 mg, administrada 3 veces al día.
- La forma de administración es tabletas, solución oral o inyecciones.
- El efecto del medicamento comienza dentro de 30 minutos.
- La duración de la acción es de 4 a 6 horas.
- No se recomienda el consumo de alcohol durante el tratamiento con Metoclopramida.
- El efecto secundario más común es la somnolencia.
- ¿Te gustaría probar Metoclopramida sin receta?
Metoclopramide
Información Básica Sobre Metoclopramida
- Nombre Químico Internacional (INN): Metoclopramida
- Nombres Comerciales Disponibles En España: Primperán, entre otros.
- Código ATC: A03FA01
- Formas y Dosificación: Tabletas, soluciones inyectables.
- Fabricantes En España: Sanofi Aventis y otros.
- Estado De Registro En España: Solo con receta médica (Rx)
- Clasificación: Medicamento de prescripción
Nombre Químico Internacional (INN)
La metoclopramida es un fármaco que se clasifica principalmente como un antiemético y agente propulsivo. Este medicamento actúa sobre el sistema nervioso central y es utilizado fundamentalmente para tratar síntomas de náuseas y vómitos, así como para mejorar la motilidad gastrointestinal.
Nombres Comerciales En España
Entre los nombres comerciales más conocidos en España se encuentra Primperán. Este nombre es ampliamente reconocido en el ámbito farmacéutico y su utilización es bastante común en hospitales y clínicas. Existen otras presentaciones, aunque Primperán es el más popular.
Código ATC Y Formas De Dosificación
La metoclopramida está clasificada bajo el código ATC A03FA01, que incluye fármacos utilizados para trastornos funcionales del sistema gastrointestinal. Se presenta en varias formulaciones, incluyendo:
- Tabletas (5 mg y 10 mg)
- Solución oral (5 mg/5 mL y 10 mg/10 mL)
- Inyecciones (10 mg/2 mL para administración intramuscular o intravenosa)
Fabricantes En España Y La UE
En España, la metoclopramida es fabricada por varias compañías, siendo Sanofi Aventis uno de los principales productores. Esta muestra de versatilidad en la producción de medicamentos es un indicador de su demanda en el mercado. Existen otros fabricantes que ofrecen versiones genéricas a nivel local y en la Unión Europea.
Clasificación OTC/Rx
La metoclopramida es un medicamento de prescripción (Rx), lo que significa que no se puede adquirir sin una recomendación médica. Esto se debe a los posibles efectos secundarios y la necesidad de un seguimiento médico durante su uso, especialmente en tratamientos prolongados.
Dosificación y Administración de Metoclopramida
Cuando se trata de metoclopramida, es esencial conocer la dosificación adecuada dependiendo de la condición por la que se utilice. Generalmente, se prescribe de la siguiente manera:
- Náuseas y vómitos: 10 mg administrados por vía oral, IV o IM hasta tres veces al día. No superar 30 mg al día.
- Gastroparesia diabética: 10 mg 30 minutos antes de las comidas y al acostarse, con un máximo de 4 dosis al día, sin exceder los 40 mg en total.
- Prevención de náuseas post-quimioterapia: 10-20 mg IV antes de la quimioterapia, según necesidad.
- Migraña (como adyuvante): 10 mg por vía oral o IV según sea necesario.
Ajustes de dosis son cruciales para ciertos grupos:
En niños (1-18 años), se sugiere 0.1-0.15 mg/kg cada 8 horas, sin exceder 10 mg por dosis. Para ancianos, a menudo se recomienda una reducción de la dosis, dado que son más propensos a efectos secundarios. Además, quienes padecen enfermedades hepáticas o renales deberían tener ajustes del 50% en la dosis.
La duración del tratamiento generalmente no debe superar los cinco días, con un límite de 12 semanas por riesgo de discinesia tardía. Es fundamental almacenar la metoclopramida a temperaturas entre 15-30°C, protegiéndola de luz y humedad, y asegurándose de que las soluciones orales se utilicen dentro de un periodo específico tras su apertura.
Seguridad y Advertencias sobre Metoclopramida
El uso de metoclopramida no está exento de contraindicaciones. Son absolutas en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad conocida a la metoclopramida o a sus excipientes.
- Pheocromocitoma, que puede desencadenar crisis hipertensivas.
- Trastornos convulsivos, ya que puede intensificarlos.
- Hemorragia gastrointestinal o perforaciones mecánicas.
- Historial de discinesia tardía tras el uso de neurolepticos.
Las contraindicaciones relativas incluyen enfermedades como el Parkinson, así como antecedentes de depresión. La metoclopramida requiere cierta precaución en embarazos y enfermedades hepáticas o renales, siendo vital que las mujeres en estado tengan una evaluación rigurosa antes de su uso. Las dosis rebosadas pueden provocar efectos secundarios serios, como la discinesia tardía, una condición que puede resultar incapacitante.
Entre los efectos secundarios comunes se incluyen la somnolencia y la fatiga, así como reacciones más graves como el síndrome neuroléptico maligno, aunque raro. Los pacientes deben ser informados de estos riesgos antes de comenzar el tratamiento.
Experiencia del Paciente con Metoclopramida
Las reseñas de pacientes sobre la metoclopramida, a menudo colectadas a través de plataformas como Drugs.com o Reddit, revelan una variedad de opiniones. Muchos usuarios elogian su eficacia sobre la náusea y la gastroparesia, destacando un alivio significativo de síntomas en corto tiempo.
En los foros españoles, se observa que algunos pacientes comparten sus preocupaciones sobre los efectos secundarios, especialmente sobre la somnolencia, a la que algunos se refieren como una desventaja considerable. Muchos en estos foros abordan la importancia de seguir las indicaciones médicas estrictamente para evitar complicaciones.
Las perspectivas subjetivas sobre la adherencia al tratamiento a menudo se centran en el equilibrio entre los beneficios y los efectos no deseados. Varios usuarios enfatizan que la metoclopramida funciona bien si se toma de manera controlada y bajo supervisión médica, lo que reafirma la necesidad de un seguimiento continuo con los profesionales de la salud.
Alternativas y Comparación de Metoclopramida
Cuando se habla de tratamientos para náuseas y vómitos, la metoclopramida no es la única opción disponible en España. Otras alternativas incluyen:
- Domperidona: Este medicamento actúa como un antagonista de la dopamina, facilitando el vaciamiento gástrico y aliviando los síntomas de náuseas. Se considera menos potente que la metoclopramida en algunos casos, pero tiene un menor riesgo de efectos secundarios extrapiramidales.
- Ondansetrón: Un potente antiemético que se utiliza principalmente para prevenir náuseas y vómitos causados por la quimioterapia. Es muy efectivo, pero su coste es superior a otras opciones.
- Proclorperazina: Este antipsicótico también se utiliza para tratar náuseas severas. A menudo se reserva para situaciones donde las demás opciones no son efectivas.
Tabla de Comparación de Medicamentos
Medicamento | Eficiencia | Seguridad | Precio (aproximado) |
---|---|---|---|
Metoclopramida | Alta | Moderada (risgo de efectos secundarios) | 10€ - 15€ |
Domperidona | Moderada | Alta | 8€ - 12€ |
Ondansetrón | Alta | Moderada | 15€ - 25€ |
Los médicos locales tienden a considerar factores como la gravedad de los síntomas, la historia clínica del paciente y la relación costo-beneficio al recomendar estas alternativas. La metoclopramida es preferida por su eficacia, especialmente en situaciones de emergencia, pero se evalúa con cuidado debido a sus posibles efectos adversos.
Panorama del Mercado de Metoclopramida en España
En España, la metoclopramida está disponible en múltiples farmacias, incluyendo cadenas como Catena y HelpNet. La accesibilidad es bastante buena, ya que está registrada y aprobada por las agencias de salud pertinentes.
El precio promedio de este medicamento oscila entre 10 y 15 euros, lo que lo convierte en una opción relativamente económica para el tratamiento de las náuseas. Los formatos más comunes incluyen tabletas de 10 mg y soluciones orales en envases de 100ml.
En cuanto a patrones de demanda, se observa que durante temporadas de mayor incidencia de enfermedades virales, la demanda de metoclopramida aumenta. Sin embargo, su uso crónico es menos frecuente debido al riesgo de efectos secundarios asociados a tratamientos prolongados. Esto ha llevado a un enfoque más cauteloso por parte de los médicos al prescribirlo a largo plazo.
Investigación y Tendencias en el Uso de Metoclopramida
Entre 2022 y 2025, varios meta-análisis y ensayos clínicos han evaluado la efectividad de la metoclopramida. Los resultados son prometedores, mostrando su eficacia en el tratamiento de náuseas asociadas a diversas etiologías, incluso en enfermedades como la gastroparesia diabética.
Se están explorando nuevos usos experimentales que amplían su aplicación, desde su empleo en casos de migraña hasta su interacción con otros tratamientos en oncología, donde puede servir de apoyo en el manejo de efectos secundarios de quimioterapias.
En la actualidad, la situación de patentes es favorable para los genéricos, lo que permite que existan varias alternativas en el mercado. Esto también favorece la reducción de precios y el aumento de la disponibilidad de medicamentos equitativos en el ámbito terapéutico.