Benemid

Benemid

Dosis
500mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Benemid en el Reino Unido y Canadá con receta médica; en Estados Unidos, la marca está descontinuada, pero se pueden encontrar alternativas genéricas.
  • Benemid se utiliza para el tratamiento de la gota crónica y la hiperuricemia en adultos. El medicamento actúa como un agente uricosúrico, aumentando la excreción de ácido úrico.
  • La dosis habitual de Benemid es de 250 mg dos veces al día durante una semana, que puede incrementarse a 500 mg dos veces al día según sea necesario.
  • La forma de administración es en tabletas.
  • El efecto del medicamento comienza en 1-2 semanas, dependiendo de la respuesta clínica.
  • La duración de la acción es de aproximadamente 6-8 horas.
  • No se recomienda el consumo de alcohol durante el tratamiento.
  • El efecto secundario más común es el dolor de cabeza.
  • ¿Te gustaría probar Benemid sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Benemid

Información Básica Sobre Benemid

Información Detalles
INN (Nombre Genérico) Probenecid
Nombres de Marca en España Benemid, Probalan, Probecid
Código ATC M04AB01
Formas Farmacéuticas y Dosis Tabletas de 500 mg y 250 mg
Fabricantes y Estado de Registro Merck Sharp & Dohme (MSD), Teva, Mylan, entre otros
Clasificación OTC / Rx Solo bajo prescripción médica

INN (Nombre Genérico) de Benemid

El nombre genérico de este medicamento es Probenecid. Este compuesto es conocido principalmente por su uso en el tratamiento de la hiperuricemia y la gota.

Nombres de Marca en España

En España, Probenecid se comercializa bajo varias marcas, siendo las más comunes Benemid, Probalan y Probecid. Cada una de estas marcas ofrece el mismo principio activo, aunque puede haber diferencias en la formulación o en la presentación del producto. Por lo general, los nombres de marca sirven como una forma de identificación en el mercado, además de facilitar su prescripción por parte de los médicos.

Código ATC

El código ATC de Probenecid es M04AB01. Esta clasificación ayuda a ubicar el medicamento dentro del sistema de clasificación terapéutica, que en este caso corresponde al sistema músculo-esquelético, específicamente a los preparados antigotos que aumentan la excreción de ácido úrico.

Formas Farmacéuticas y Dosis

Probenecid se presenta en tabletas, comúnmente en dosis de 500 mg y 250 mg, aunque la forma de 250 mg es menos frecuente en algunos mercados. Estas tabletas son administradas por vía oral, facilitando su ingesta y absorción en el organismo. Actualmente, no hay formas inyectables o tópicas disponibles para este fármaco.

Fabricantes y Estado de Registro

Entre los fabricantes de Probenecid se encuentra Merck Sharp & Dohme (MSD), que ha sido un pionero en su producción, así como otras compañías como Teva y Mylan que ofrecen versiones genéricas del mismo. Este medicamento está registrado y aprobado en distintas jurisdicciones, y su disponibilidad puede variar dependiendo de las regulaciones de cada país.

Clasificación OTC / Rx

La clasificación de Probenecid es Rx, lo que significa que solo se puede obtener con receta médica en todas las regiones. Esta restricción garantiza que su uso sea controlado y supervisado por un profesional de la salud, evitando posibles efectos adversos por un uso inadecuado o no indicado.

Farmacología de Benemid

El mecanismo de acción de Probenecid radica en su capacidad para inhibir la reabsorción de ácido úrico en los túbulos renales, aumentando así su excreción. Esto resulta en una disminución de los niveles de ácido úrico en sangre, siendo efectivo en el manejo de condiciones como la gota.

Una vez administrado, Probenecid se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal. Su metabolismo se lleva a cabo principalmente en el hígado, y tiene un tiempo de vida media que varía, pero típicamente es de varias horas. La eliminación del medicamento se realiza a través de la orina, y es clave que la función renal del paciente sea monitorizada, dado que puede influir en la eficacia del tratamiento.

Las interacciones con otros medicamentos son un aspecto crítico a considerar. Probenecid puede alterar la efectividad de ciertos antibióticos, como penicilina, así como interactuar con alimentos y con el alcohol. Es vital seguir las indicaciones médicas pertinentes para optimizar su uso.

Dosificación y Administración

¿Te preguntas cómo usar Benemid de forma efectiva? La dosificación es clave para garantizar el éxito del tratamiento. Para adultos con gota crónica, la dosis inicial típica es de 250 mg dos veces al día, aumentando a 500 mg igualmente dos veces al día tras una semana, según la respuesta y las necesidades. En algunos casos, se puede aumentar en incrementos de 500 mg cada cuatro semanas hasta un máximo de 2 g al día en dosis divididas.

Los ajustes de dosis son esenciales, sobre todo en poblaciones vulnerables como los niños y ancianos. Para niños mayores de dos años, la dosis se ajusta a 25 mg por kg de peso corporal al día, aunque iniciar el tratamiento requiere especial cuidado y, generalmente, es decisión de un especialista. Para los ancianos, es recomendable comenzar con la dosis más baja debido al mayor riesgo de efectos secundarios renales, y se pueden necesitar ajustes adicionales.

La duración del tratamiento puede variar considerablemente, a menudo extendiéndose por meses o años, según la respuesta clínica y los niveles de ácido úrico. Es crucial almacenar el medicamento en un lugar fresco y seco, entre 20 y 25 °C, y mantenerlo en su embalaje original para protegerlo de la humedad.

Seguridad y Advertencias

Cuando se trata de Benemid, la seguridad es fundamental. Existen contraindicaciones absolutas, como una hipersensibilidad conocida al probenecid, antecedentes de cálculos renales de ácido úrico, un ataque agudo de gota o enfermedad renal severa. Por otro lado, las contraindicaciones relativas incluyen la enfermedad renal moderada y trastornos gastrointestinales, lo que requiere vigilancia durante el tratamiento.

Los efectos secundarios pueden variar desde comunes hasta severos. Los más frecuentes incluyen dolores de cabeza, mareos y problemas gastrointestinales como náuseas y vómitos. Los severos pueden incluir reacciones alérgicas graves y riesgo de condiciones hematológicas. Se debe tener precaución con su uso en mujeres embarazadas o lactantes, así como en pacientes con enfermedades hepáticas o renales, donde el medicamento debe ser utilizado bajo estricto control médico.

Experiencia del Paciente

Las experiencias de los pacientes con Benemid han sido compartidas en diversas plataformas. En sitios como Drugs.com, muchos destacan su efectividad en el manejo del ácido úrico, aunque algunos mencionan la dificultad de adherencia debido a efectos secundarios como náuseas.

En foros españoles en Facebook, las opiniones siguen un patrón similar. Los pacientes comentan sobre la importancia de la paciencia y el seguimiento médico para optimizar los resultados. En general, estas experiencias hablan de la efectividad del Benemid, pero también destacan la necesidad de ajustar las dosis para cada individuo y los retos que pueden surgir.

Alternativas y Comparación

En España, hay varias alternativas a Benemid para tratar la gota, como el alopurinol y el febuxostat. El alopurinol es un inhibidor de la xantina oxidasa, ampliamente usado y considerado eficaz para disminuir los niveles de ácido úrico, mientras que el febuxostat es una opción más reciente que también ha mostrado resultados prometedores.

Medicamento Mecanismo de Acción Precio Aproximado Disponibilidad
Benemid (Probenecid) Aumenta la excreción de ácido úrico Varía según marca Generalmente bajo receta
Alopurinol Inhibidor de la xantina oxidasa Más económico Ampliamente disponible
Febuxostat Inhibidor de la xantina oxidasa Más alto Común en farmacias

La elección de medicamento puede depender de las preferencias médicas locales. Los especialistas generalmente optan por Benemid cuando se requiere un enfoque complementario o en casos específicos. Cada uno tiene fortalezas distintas, y la elección debe ser discutida con el médico para garantizar el mejor manejo de la gota.

📦 Panorama del Mercado (España)

La disponibilidad de Benemid en farmacias es bastante amplia en España. Puedes encontrarlo en cadenas como Farmacia24, El Corte Inglés y en farmacias independientes. Esto facilita el acceso para quienes necesitan tratamiento para condiciones como la gota o problemas relacionados con el ácido úrico.

En cuanto al precio promedio, el costo de una caja de 100 tabletas de 500 mg de probenecid oscila entre 25 y 40 euros, dependiendo de la farmacia y las promociones que ofrezcan. Esto lo hace accesible para la mayoría de los pacientes que requieren este medicamento para un uso crónico.

El empaquetado habitual consiste en botellas de 100 o 1000 tabletas. A veces, se presentan en blisters más pequeños para la venta al por menor. Esta variedad de formatos permite a los usuarios elegir según su necesidad, ya sea para un tratamiento a largo plazo o para una prescripción ocasional.

Observando los patrones de demanda, el uso de Benemid tiende a ser crónico, especialmente entre pacientes con gota que requieren un manejo regular de su condición. Sin embargo, se notan picos estacionales, sobre todo en los meses más cálidos, cuando las crisis de gota tienden a aumentar debido a cambios en la dieta y la actividad física.

📈 Investigación y Tendencias

Los estudios recientes sobre Benemid, desde 2022 hasta 2025, han concentrado sus esfuerzos en la efectividad de este medicamento para el tratamiento del ácido úrico elevado en condiciones como la gota. Un meta-análisis reciente ha indicado que su uso es eficaz en el manejo de los niveles de uricemia, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, también se exploran nuevas aplicaciones, como el uso de probenecid para aumentar la efectividad de ciertos antibióticos, prolongando sus niveles en sangre.

Respecto al estado de patentes, es relevante mencionar que la patente de Benemid ha expirado, lo que ha permitido la entrada de genéricos en el mercado. Actualmente, medicamentos como Probalan y varias marcas genéricas están disponibles, lo que incrementa la competencia y puede reducir los precios para el consumidor final. Esta amplia disponibilidad también impulsa investigaciones adicionales sobre nuevas formulaciones y aplicaciones terapéuticas.

🚦 Directrices para un Uso Adecuado

Para obtener los mejores resultados de Benemid, se recomienda tomar el medicamento siempre con alimentos, ya que esto puede ayudar a reducir el riesgo de malestar estomacal. Es vital evitar el uso de otros medicamentos que contengan sulfonamidas o aspirina, ya que pueden interferir con la efectividad del probenecid.

Para almacenar correctamente Benemid, mantén el medicamento en un lugar fresco y seco, alejándolo de la luz directa y la humedad. Es importante conservar las tabletas en su envase original, manteniéndolas fuera del alcance de los niños.

Finalmente, algunos errores comunes que deben evitarse son no seguir el régimen de dosificación indicado por el médico y no omitir dosis sin consultar primero. Cada paciente debe leer cuidadosamente el prospecto y no dudar en buscar consejo médico si surge alguna duda sobre su tratamiento.